Las mudanzas de personas mayores se caracterizan por ser traslados donde hay acumulado muchos muebles y enseres a consecuencia de no haberse mudado nunca.
Muchas de estas personas mayores se mudan para estar cerca del algún hijo o cuando la vivienda carece de ascensor y deciden vivir en un piso en planta baja que les facilite la movilidad.
Cuando se realiza tal mudanza, lo que deben hacer los hijos es optar por no llevarse los muebles que por su tiempo han cumplido su función o que no les servirá en la nueva vivienda por falta de espacio.
En las mudanzas de nuestros padres mayores es fundamental prestarle ayuda. Ellos por sí solos no pueden hacer frente a un traslado, además quieren trasladar todos los elementos de la vivienda aferrándose que lo han tenido toda su vida.
Muebles para tirar en las mudanza de mayores
Aunque sea doloroso, mucho mobiliario, libros o enciclopedias ya no volverán a usarse o leerse, lo mejor es regalarlo a personas que puedan estar interesados o tirarlos en los puntos limpios.
Hacer esto, uno se ahorra tiempo de empaquetado y la dificultad que pueda acarrear no tener el espacio suficiente para almacenarlos en el nuevo domicilio.
Para la empresa, las mudanzas para mayores requieren paciencia, debe estar a la alturas de las circunstancias comprendiendo que el apego es normal cuando se ha tenido durante mucho tiempo. Por tanto, hay que mostrarse comprensible y ayudando en todo lo que el cliente pida.
¿Qué nos podemos encontrar en las mudanzas de mayores?
Al realizar mudanzas de personas mayores, encontramos muchos recuerdos, fotos de familias, muebles antiguos, lo más común las máquinas de coser, vajilla o cristalería que ya no encuentran en las tiendas y mascotas.
Cuando una persona mayor vive sola, es reacia a mudarse hasta que realmente el factor físico o de salud hace apto de presencia. Hasta que eso no llega, muchas personas mayores viven con la compañía de algún animalito como canario, gato y en menor medida, el perro.
Motivos por la cual la gente mayor se muda.
Mudarse en esa etapa de la vida es muy complicado, pero hay que hacerlo por varias razones: reducir los espacios en la movilidad o por temas de salud. Limpiar la vivienda se hace más pesado y cuesta más cuando la vivienda es grande.
La solución pasa por mudarse a un piso más pequeño o una vivienda en planta baja, adecuarla a las necesidades actuales es esencial para llevar una vida cómoda.
Muchas personas mayores eligen un destino más placentero, vivir en un apartamento cerca de la playa para contemplar los amaneceres o atardeceres y así ver cumplidos el sueño que muchos tenemos al envejecer.
Mudanzas de mayores por temas de salud.
Llegado a este punto, las mudanzas por salud es la más frecuente entre los mayores, tener cerca a un hijo/a es fundamental para una vida más cómoda.
En este sentido, vivir cerca de un ambulatorio, hospital o farmacia son factores que inciden positivamente cuando una persona de la tercera edad decide mudarse, ya que es inevitable no relacionar vejez con médicos.
Un barrio que disponga de estos servicios y estar cerca de los hijos, lo convierte favorable para meter la casa en cajas y mudarse.
¿Cómo actúa nuestra empresa frente a las mudanzas de la tercera edad?
Nuestra empresa es consciente de las limitaciones físicas y mentales de las personas mayores, por eso, al hacer una mudanza de esta característica nos inunda la ternura, pues también pensamos en nuestros padres deseando que sean tratados de la misma forma.
Para una persona mayor, la mudanza es todo un mundo y aún así, muchos se encargan de empaquetarlo con meses de antelación. Ante tal mudanza, somos pacientes, animamos al cliente a que todo saldrá bien y que su cambio será para bien.
Si eres una persona mayor que necesita ayuda en su mudanza, te asesoramos en todo el proceso para que sea lo menos traumático posible.